CARISNET-2 Integración y fortalecimiento de los actores de las TICpD en el Caribe Desatar el potencial transformador de las TICs

Objetivo General

El Objetivo general del proyecto es el de contribuir al desarrollo social y económico de la región caribeña, mediante el fortalecimiento de las capacidades de los/as actores locales para las acciones de colaboración regional en iniciativas criticas de TICpD en el Caribe. Antes de concluir, el proyecto logrará establecer las bases y desarrollar un plan de trabajo para la consolidación de la Comunidad Virtual Caribeña de actores TICs (CIVIC, http://dgroups.idrc.ca/groups/icacaribbean ), como mecanismo regional de promoción de intercambio de conocimientos, desarrollo de capacidades y colaboración entre los actores caribeños de TICs.

 

Objetivos Específicos

  1. acilitar el diseño participativo de un Plan Estratégico de Trabajo a 2 años, dirigido a consolidar a CIVIC como catalizador regional de las TICpD en la región. El plan estratégico propuesto consistirá en un paquete coherente de acciones colaborativas en diferentes áreas temáticas (eje.: TICs para educación, salud, sociedad civil, participación democrática y gobernabilidad, competitividad económica, investigación aplicada, entre otros) y componentes transversales (eje.: redes multisectorial y entre pares, diseño de proyectos colaborativos , uso efectivo de herramientas de información, diseño de políticas publicas y cabildeo -).
  2. Fortalecer las capacidades de los/as actores de las TICs en el Caribe para liderar y promover una colaboración en línea, construir diálogos y consensos enriquecidos usando las herramientas TICs (como las wikis, blogs, RSS/Atom, interfaces de organización de procesos,) mediante el aporte de capacitación para la moderación en línea y la formación de grupos de trabajos temáticos dirigidos por practicantes locales claves de TICs. Estos grupos de trabajo son para desarrollar políticas, documentos de posición, documentos prácticos para la difusión de conocimientos o publicación en foros relevantes de bases por casos. Estos módulos de capacitación estarán disponibles permanentemente y serán manejados por el consorcio CarISnet. Los grupos de trabajos temáticos virtuales, serán iniciados por CIVIC y/o actores locales, y los temas dependerán de los intereses de los/as miembros/as. Existen algunas sugerencias para ciertos temas, tales como la reforma telecomunicaciones, los software de fuente abierta (Open Source), la Gobernabilidad del Internet, el gobierno electrónico, etc. Esta lista no es exhaustiva.
  3. Diseñar una plataforma en línea mejorada para CIVIC 2.0, que ofrezca flexibilidad, interoperabilidad, nuevas características de seguridad y modalidades de participación, entre otras, para contribuir a una presencia en línea más interactiva. (
  4. Diseñar y publicar una metodología de monitoreo y evaluación para CIVIC, (basada en el mapeo de alcances) con el fin de medir y documentar el impacto de la red en aspectos claves como su influencia sobre el diseño de políticas publicas, ;la formación de capacidades, las redes regionales y la articulación de esfuerzos TICpD, entre otros.
  5. Coordinar e implementar una reunión regional presencial (cara a cara) de los/as miembros/as CIVIC (los/as actores caribeños miembros/as actuales de la comunidad virtual) dirigida a recoger retroalimentaciones,, validar el plan de trabajo estratégico de 2 años previamente mencionado, fortalecer las actividades de la red, y promover la participación de los/as francófonos e hispano parlantes.
AttachmentSize
Haga Click aquí para transferir el documento del proyecto312.55 KB